top of page
Buscar

El Sonido Del Trapiche

mllentesushistoria

Actualizado: 8 ene 2023

Regresando de nuestro avistamiento de aves, bajamos a almorzar y en el camino vimos a lo lejos el humo de una chimenea de un trapiche, están moliendo!!! … De inmediato cambie mi lente tele algo pesado por un 35mm, preparándome para documentar y conocer esas historias que se encuentra en un lugar como ese.

Hablar de trapiche es hablar de caña de azúcar, es hablar de un oficio que viene de generación en generación, es tener el conocimiento de un proceso artesanal que al final se obtiene una panela y hace parte de nuestra alimentación básica con un de costo $1200 pesos aproximadamente, pero que realmente tiene un mayor valor porque quienes participan en este proceso son nuestros campesinos. Es conocer a una mujer con discapacidad auditiva, pero berraca para el trabajo como toda una Santandereana, encargándose de apilar la caña que llega en mulas y a pesar de ser una jornada dura, lograr sonreír para una fotografía.

Es conocer a Don José Pardo quien se encarga de relimpiar en el proceso, con más de 15 años de experiencia en el oficio.

Es conocer a Marco Fidel con más de 16 años en este oficio y que aprendió de su familia realizando la labor de Torinchero.

Es conocer que la panela es patrimonio cultural de Guepsa - Santander.


Jaime Arnache

Fotógrafo Documental



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

DACTILARES

Comments


bottom of page