Mindo es un pequeño poblado en el corazón del Chocó Andino, y esta pequeña parroquia rural ubicada a tan solo 180 kilómetros de Quito, en la provincia de Pichincha, Ecuador. La historia de este rincón en la Cordillera Occidental de los Andes es tan fantástica como su belleza, Se le conoce mundialmente como el Jardín de las aves, por su más de 500 especies registradas, sus calles recorren centenar de turistas amantes de las aves y naturaleza que llegan a este lugar de todos los rincones del mundo, además de los grandes murales realizados por artistas de la región que plasman las aves que recorren este lugar.
Según las historias que cuentan los guías de este lugar, Mindo proviene del vocablo (mindu) de la palabra Mindalaes, que significa mercaderes y otros dicen que deriva de palabra quichua cuyo significado es tierra de guayabas debido a su abundancia en el territorio. Lo cierto es que su gente es amable y atenta, te hacen sentir en casa y constantemente cuentan las historias de cómo llegaron a este Jardín en busca de una oportunidad económica y como el turismo sostenible hoy por hoy es la principal economía de Mindo..
Como dato curioso y sorprendente, en restaurantes, cafeterías, tiendas, taxistas preguntaba por un ave y me daban concejos en donde verla y fotografiarla, algo que realmente emociona al escuchar a todos sintonizados en pro de las aves y su conservación.
Jaime Arnache
Fotógrafo Documental
# ProtegerParaConservar
Comments