top of page
Buscar

Tirando Vara en La Carrilera

mllentesushistoria

En medio del desarrollo de un municipio que ya hoy es un distrito, se niega a ser borrada como medio de transporte, en aquello años de gloria donde llegaba a las capitales los trenes y sus innumerables vagones, dejando el rastro de carbón o de diésel quemado, generado por las locomotoras que transportaban a miles de personas llagando a esta zona ribereña de la magdalena medio a causa de la buena nueva del petróleo.

Hoy en día es usada para trasportar carbón y material de construcción de carreteras en concesión para empresas que trabajan con el estado y por las personas que fueron construyendo sus casas a lo largo de esta, surgiendo la necesidad de crear transportes alternativos para acercarlos a las vías principales, tales como motos que se movilizan sobre los rieles o en este caso vehículos totalmente artesanales, tablas unidas con cuatro balineras o rodamiento que van sobre lo rieles y que son empujadas con una vara en sus mano, llevando un ritmo su movimiento como si fuese un pescador en canoa sobre el agua de la ciénaga o el rio magdalena.

Y quienes no cuentan con algunos pesos en sus bolsillos para pagar el servicio que prestan pues caminan sobres las líneas y en medio de un camino pedregoso que diariamente realizan para llegar a sus casas después de una larga jornada de trabajo o del rebusque diario, en tiempos difíciles que lo importante es llevar el diario a casa.

Lo cierto es que no está sola la carrilera, a pesar de las décadas que han pasado y las incontables historias que en ella se cuentan, esperando el momento que circule nuevamente el tren con sus vagones llenos de pasajeros, activando nuevamente este medio de transporte que en sus inicios trajo desarrollo a este municipio hoy distrito del Magdalena medio, por ahora solo queda seguir tirando vara en la carrilera bajo la inclemencia de las altas temperaturas de una tierra que es la hija del sol, Barrancabermeja.


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

DACTILARES

Comments


bottom of page